Como podemos cuidar a nuestras mascotas








Grado: Quinto primaria
Área: Biología
Tiempo: Dos horas
Herramientas del docente: Se hace necesario que el docente posea documentos que contengan información sobre este fenómeno; del cual somos culpables nosotros, (Fotocopias) de la misma forma que se tenga disponible una red de Internet para poder investigar  y resolver las dudas e inquietudes que presenten los niños.
Pregunta: ¿Por qué no creamos conciencia y nos damos cuenta de lo que está sucediendo con los animales domésticos en la actualidad?
Logro:
1.Dar a conocer  los cuidados que merecen las mascotas  por el simple hecho de ser seres vivos.
2. Buscar formas de solucionar este fenómeno que nos invade.




Palabras Claves: 


Maltrato: comprende una gama de comportamientos  que causan dolor innecesario o estrés al animal.

Mascotas: Animal doméstico que convive con los seres humanos.


Convivencia: Es uno de los factores más trascendentes no solo para el bienestar y la felicidad sino para el sostenimiento de la salud de los animales.


Hogar: Término que se utiliza para denominar el núcleo familiar que debe estar constituido por una estabilidad emocional y económico que garantiza la felicidad de los integrante.

Animal: constituye un amplio grupo de  organismos  que se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y por su desarrollo embrionario.






                                    





REFERENTE TEÓRICO


 QUE ES:

La crueldad hacia los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde el abandono en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión. 



EJEMPLOS DE CRUELDAD HACIA LOS ANIMALES


« El abandono.

« Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuado para la práctica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.

« Practicar les mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.

« No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.

« Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.

« Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.


« Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico en otra persona.

MÁS INFORMACIÓN


FORMAS DE CRUELDAD ANIMAL

Con finalidad científica


« A monos y conejos se les obliga a fumar hasta que mueren de cáncer pulmonar.

« Se somete a animales a descargas eléctricas hasta que quedan sin poder valerse.

« A monos se les deja morir de hambre, o se les obliga a correr dentro de ruedas y se les somete a radiación. El tiempo que, como promedio, duran en esto hasta que mueren: 37 horas.

« A gatos se les ciega y castra y se les destruye el sentido del olfato, se les cortan nervios de los órganos sexuales, y entonces se les somete a pruebas para ver cómo responden en sentido sexual.

« A los animales se les destruyen las cuerdas vocales para que no puedan gritar.

« En tan solo los Estados Unidos, 64.000.000 de animales mueren anualmente en esos experimentos médicos.
 HAZ CLICK AQUI 






Materiales
 -Tijeras
- Hojas de colores
- Cinta
-Colbón
-Recortes de animales 
domésticos.

Metodología

Iniciación
Se inicia con un cordial saludo y presentación por parte de la docente, a continuación se realizará una oración en la cual participara alguno de los estudiantes, como guía de esta.

Desarrollo

Por medio de un videobeam, unas diapositivas y un vídeo, se explicará el tema; enseguida se hará un sondeo de preguntas por parte de los estudiantes donde se dejaran en claro, todas las dudas que estos tengan respecto al tema.
Se les entregará la actividad, donde encontraran una lectura, y una sopa de letras donde deberán encontrar unas palabras relacionadas a la lectura.

Cierre

Se recoge lo hecho durante la clase, se hace la socialización de los trabajos de algunos compañeros; se da unas recomendaciones acerca de los cuidados que se deben tener a los animales, y a que sitios pueden acudir en caso de maltrato animal.
Para finalizar se da la despedida a los estudiantes.

Competencias

Argumentativa
Los niños y niñas deben tener la capacidad de explicar y argumentar su friso dando a entender lo que vieron en el vídeo y dando su punto de vista del tema.

Interpersonal
Los alumnos interactúan en el intercambio de gustos hacia los animales y expresan su manera de ver el mundo animal.

Interpretativa
Los estudiantes gracias al vídeo y a la actividad se dan cuenta de las maneras de cuidar a los animales y reflexionan e interpretan  sobre el maltrato animal que hay a nivel mundial.

Criterios de evaluación

5.0 Comprende y practica los cuidados que se deben requerir con los animales y realizar un trabajo excelente en el cual se exponga lo visto del vídeo

4.0 Sigue la pauta dada pero falta manejo de algunos elementos.

3.0 El estudiante le falta manejo de interpretación y análisis.

2.0 El estudiante no demuestra interés por el trabajo establecido.

1.0 No trabaja según lo acordado en clase y hace disciplina para distraer a sus compañeros.





Cibergrafia 

       www.wikipedia.com

  http://cema2011.blogspot.com/

  www.rincondelvago.com/maltrato-a-los-animales.html